Ingredientes para una buena estrategia digital

El Marketing digital cada vez está generando más oportunidades, tanto para las empresas, como para los consumidores finales. Los cambios organizacionales y generacionales impulsan en gran medida el implementar estrategias de mercadeo acordes con la actualidad tecnológica.

Son varias las razones por las que las estrategias de mercadeo se han volcado en un porcentaje importante al mundo virtual, aquí algunas:

  • La creciente necesidad de “comunicarse en tiempo real” con los clientes, los amigos, etc.
  • El “querer” ser parte de comunidades y grupos.
  • La rapidez con que responde el mundo digital.
  • La velocidad con la que se encuentra la información en la web.
  • La disponibilidad de la información.

Es aquí en donde el Marketing Digital comienza a dejar de ser un “bicho raro” dentro de las organizaciones, y empieza a formar parte de la estrategia global dentro de la planeación estratégica en las compañías, para el cumplimiento de los objetivos.

¿Cómo establecer la estrategia digital dentro de esa planeación estratégica?

Generalmente al hablar de Marketing Digital dentro de las organizaciones surgen muchas dudas, por ejemplo, ¿en cuál rama del marketing se debe invertir?, ¿qué estrategia se debe escoger: SEM, SEO, SMO?, etc.

El tipo de estrategia de marketing que abarca globalmente diferentes acciones de los varios sectores se llama marketing 360º.

Una estrategia de marketing de 360º es un conjunto de acciones enfocadas en distintas áreas, cuyo propósito es, de manera conjunta, posicionar la marca y cumplir con los objetivos trazados para la misma. Por lo tanto, no solo se enfoca en medios y canales online, sino que debe también, de forma paralela, tener un componente offline.

En este artículo nos centraremos en la estrategia digital, no hablaremos del tema offline.

Antes de comenzar la planeación de la estrategia digital es importante saber que:

  1. La estrategia de marketing 360º es el secreto del éxito de una estrategia digital.
  2. Existen canales digitales que sirven para captar y otros para hacer seguimiento. Por lo que no se deben limitar las pautas solo a determinados canales.
  3. Lo más importantes es medir, la métrica es el alma de la estrategia.

Para captar y enamorar al consumidor se debe diseñar una estrategia de marketing 360º haciendo:

  • SEM: Search Engine Marketing – Estrategia de pauta – publicidad paga. Es una estrategia a corto plazo.
  • SEO: Search Engine Optimization – Estrategia de posicionamiento – no se paga. Es una estrategia a largo plazo.
  • Multichannel marketing: Omnicanalidad.
  • Mobile: Aplicaciones.
  • Social media (conversación): Redes sociales – comunicar y humanizar la marca. Hacer estrategia de contenidos relevantes.
  • Email marketing: Comunicar – contenido de calidad – parte de la conversación con el consumidor.

Medir constantemente todas las estrategias individuales es fundamental para el éxito, debido a que ayuda a encontrar mejoras y a encontrar nuevas estrategias.

Ahora, es importante entender que la base de cualquier plan de Marketing Digital es el sitio web. Un sitio web óptimo deberá:

  • Estar montado en una plataforma acorde con el objetivo publicitario, para que lo voy a usar: e-commerce, site educativo, site de servicios, etc.
  • Tener instalado Google Analytics: recordemos que la medición es fundamental.
  • Estar diseñada acorde con el usuario.
  • Tener versión mobile – responsive.
  • Cumplir con el principio de navegación: El usuario debe hacer la conversión en el menor número de clics posible.
  • Tener blog.
  • Tener video: es el nuevo vendedor.
  • Tener chat: con un responsable de responder.

Una vez el sitio web cumple con las anteriores características básicas se debe implementar la estrategia de Marketing Digital.

Recuerde:

  1. Definir sus objetivos de marketing a corto, mediano y largo plazo.
  2. Estudiar a su usuario y a su competencia.
  3. El marketing digital es cuando se establecen metas y mido las acciones para alcanzarlas.
  4. Pautar es importante, siempre y cuando haya creatividad, constancia y estrategia de contenidos.
  5. Se debe generar contenido de calidad constantemente.

Con esto en mente, incluir la estrategia de Marketing Digital dentro de la globalidad de la planeación estratégica es un paso indispensable para el cumplimiento de los objetivos generales de las organizaciones hoy en día.

Compartir